El Ironman del Banco

El Ironman del Banco

Fecha de publicación: 19-07-2018

El Ironman del Banco

Soy Carlos Izurieta, trabajo hace 12 años en el Solidario. Soy Técnico de Custodia. Mis dos pasiones son el trabajo y el deporte. Desde que recuerdo me he preparado para el mayor reto de mi vida y ahora por fin lo voy a enfrentar: mi primer Ironman.

El camino hasta llegar allá ha sido maravilloso aunque difícil. Una de mis prácticas se realizó en Manta, en el Ironman 70.3 o sea la mitad del Ironman que voy a correr. Aprendí lo que debo comer, la ubicación del asiento de mi bici, el reducir el tiempo de transición…

Igual que en la vida, los pequeños detalles hacen la diferencia: un chocolate de desayuno, pese a que estoy acostumbrado, fue muy pesado para empezar a nadar! Durante septiembre fui intensificando la carga hasta mediados de mes en que viajé a Cojimíes a hacer un “simulacro” de lo que sería el Ironman. Fuimos 7 de mi equipo y otros 7 nos acompañaron como equipo de abastecimiento y seguridad. Sin el soporte de amigos y entrenadores puede que lo logres, pero que alguien crea en ti es lo principal. El Solidario lo hizo y me auspició. ¡Gracias Banco Solidario! Hoy viajo a Maryland y el sábado 3 de octubre corro el Ironman con una meta clara: mucha concentración y oración. Cuando tengo miedo me pongo a rezar. Me ayuda mucho. Me desconecto de mi cuerpo y sigo.

Regresar

Todo bien por… LA LIBERTAD

Todo bien por… LA LIBERTAD

Fecha de publicación: 18-07-2018

Todo bien por… LA LIBERTAD.

Somos un grupo de amigos y compañeros de trabajo en el Solidario. Vivimos en La Libertad, Santa Elena. "Los fines de semana son a full se los dedicamos a la familia, vamos al cine, a Salinas o a Montañita.

Algunos compañeros salen a caminar por la playa, y a hacer algo de bici. Van a competencias como el ironrunner o la 5K. En temporada jugamos ecuavolley en la playa. Como en todo el país, la bicicleta es una tendencia. Vamos por la ciclovía. Hay una nueva ruta en San Pablo. Uno de los grupos se llama Santa Elena Bike" nos comentaron.

En las noches. Vamos a la Chocolatera, al mirador. También al sector de la Lobería, ahí está la playa de la FAE. Sitios nuevos en Salinas: Los Helechos y Guadúa. Un buen restaurante es Mariscos Azul.

Para la aventura. Existe la reserva Dos Mangas, que queda en el cruce del desvío de Manglaralto. Ahí se puede caminar, ir a caballo. Hay hosterías. Meche dice que "cuando una es sedentaria, aparecen las enfermedades. Con deporte, los hijos se incentivan." Los chicos de la Costa están en clases en esta época. Allí juegan softball y volley.

A la Península en esta época llegan 150.000 turistas, cuencanos sobre todo, lo cual no solo activa el comercio sino que transmite un ambiente de alegría y relajamiento. Es como una nueva ciudad dentro de otra.

Regresar

Me gusta mucho el trabajo que hago

Me gusta mucho el trabajo que hago

Fecha de publicación: 17-07-2018

Me gusta mucho el trabajo que hago

Mi nombre es María Edelina Alvear, tengo 59 años y el 11 de septiembre cumplí 9 de trabajo en el Solidario, 9 hermosos años llevándole cafécitos y alegría a todos.

Me gusta mucho el trabajo que hago, lo hago con esmero porque le gusta a la gente así. Me siento feliz cuando me dicen que les gustas lo que preparo.

También les cuento que soy muy orgullosa de mis raíces, desde que tengo uso de razón, visto así, hasta cuando viajo voy así con mi vestido tradicional de Zuleta y mis collares, que nosotros le decimos hualcas.

Siempre doy gracias a Dios que me ha dado valor, he tenido tropiezos, caigo y me levanto y así he sacado adelante a los míos. Tengo 3 hijos que son mi orgullo y la luz de mis ojos; los 3 ya están preparados, el mayor, Marco Vinicio, tiene su título en mecánica, la segunda, Jessica, está haciendo una tesis en Administración de empresas y mi Pamela, la menor, está estudiando Contabilidad en la Universidad Central.

Para el futuro, para mí, espero tener mi vejez tranquila y con salud; eso es lo que le pido a mi Dios, salud y que siempre guíe a mis hijos. Un saludo a todos y sobre todo a mi familia del Banco Solidario.

Regresar

Que bonita es esta vida

Que bonita es esta vida

Fecha de publicación: 16-07-2018

Que bonita es esta vida

Hola con todos, soy Jorge Mora, DJ desde los 19 y colaborador del Solidario desde hace 17 años. Mi día empieza a las 6 de la mañana, voy cantando "Qué bonita es esta vida" mientras llevo a una de mis pequeñas al bus escolar, luego leo la Biblia, me tomo una taza de café y listo!

Mi mamá me inculcó las ganas de superación y mi papá el respeto y la honestidad, por eso siempre doy mi mejor esfuerzo, porque sé que de eso dependen las 5 mujeres de mi vida.

Así es que empecé en el Solidario como asesor de crédito y ese esfuerzo dio frutos el día que el Ingeniero Durán, me planteó un reto: dirigir la agencia Solidario Huancavilca, la primera en Guayaquil.

Le prometí que en 6 meses cumpliría las metas propuestas, lo logré mucho antes y me gané el puesto! Estoy muy agradecido de la vida, porque en la vida personal también he logrado grandes cosas, en mis tiempos libres me encanta pasar tiempo con mis 4 hijas y cuidar mis árboles y los del parque de mi barrio, es que, como siempre digo, hay que trabajar desde la trinchera de cada uno y hacer todo lo que esté a su alcance por los suyos y por los demás.

Regresar

El Ironman del Banco

El Ironman del Banco

Fecha de publicación: 15-07-2018

El Ironman del Banco

"Estoy entrenando duro, me levanto todos los días –excepto el lunes- a las 4:10am y empiezo a entrenar lo que me toque en la tabla hasta las 7 ó 7:30am, dependiendo de la carga" – dice Carlos con una sonrisa.

Al anochecer está cansado pero su jornada aún no ha terminado. Dos veces entre semana nada en el Colegio SEK.

¿Qué significa el Ironman completo? Se puede decir que es como nadar el Lago San Pablo, ir en bicicleta hasta Latacunga y de ahí trotar hasta Ambato.

Esa distancia recorrerá Carlos el 3 de octubre del 2015.

El Solidario le auspicia en esta gesta heroica, que solo hombres y mujeres de acero pueden culminar.

"Tengo un agradecimiento grande a Fidel y a la Institución porque reconocen el esfuerzo, dedicación y habilidad que se necesitan para llegar a algo así".

Regresar

Sé que con esfuerzo y ganas, todo se puede lograr

Sé que con esfuerzo y ganas, todo se puede lograr

Fecha de publicación: 14-07-2018

Sé que con esfuerzo y ganas, todo se puede lograr

Saludos a todos, mi nombre es Sandy Morán y sé que con esfuerzo y ganas, todo se puede lograr…les cuento mi historia. Hace 14 años entré a trabajar al Solidario atendiendo llamadas en el call center y aunque estaba feliz, sabía que podía estar mejor, así que me inscribí en la universidad y conseguí mi título en Ingeniería Comercial; poco tiempo después, vi los frutos de ese esfuerzo extra, esos cansados años de estudio y trabajo me abrieron las puertas al siguiente paso de mi carrera: el departamento de Negocios tarjetas, ahí empecé como ejecutiva y hoy puedo decir con orgullo que soy Jefe Regional del área. Al banco lo amo.

En mi vida personal, soy aún más afortunada, porque puedo vivir al máximo las tres grandes pasiones de mi vida: caminar, nadar y pasar tiempo con mi familia. Cada fin de semana, mis hermanos y yo nos juntamos con nuestros papás, cocinamos en familia y conversamos de todo un poco.

A mis papás los admiro millón, ellos nos hicieron así, unidos y luchadores.

Mis planes para el futuro están en las aulas y en el asiento de un avión… quiero conocer ciudades hermosas como Londres y Venecia, y obtener una maestría. Es que uno aprende todo el tiempo y algún día, quisiera poner mi granito de arena desde un aula universitaria, compartiendo lo que he aprendido.

Regresar

Con el apoyo incondicional de mi familia y la bendición de Dios, todo es posible

Con el apoyo incondicional de mi familia y la bendición de Dios, todo es posible

Fecha de publicación: 13-07-2018

Con el apoyo incondicional de mi familia y la bendición de Dios, todo es posible

Les saluda William Túa y quiero agradecerles de antemano por prestarme unos minutos de su tiempo para compartirles mi historia. Estoy felizmente casado con el amor de mi vida y mi compañera: Mayra, y soy el orgulloso padre de dos jovencitas, la mayor tiene 12 y la menor,7 años. Ellas son mi motivo para vivir y dar siempre mi mejor esfuerzo.

A mi Mayra la conocí en la universidad, donde los dos estudiábamos medicina y aprendimos más sobre el amor. Al tercer año de la carrera, tuve que retirarme porque ya éramos una familia y uno de los dos tenía que trabajar para sostener el hogar.

Por suerte llegué al Solidario y estoy muy agradecido porque me enseñó mucho, me enseñó a trabajar bien. Mi primer cargo fue como cobrador y luego pasé a custodia de valores, pero puedo decir que en cada paso conocí gente hermosa e hice bastantes amigos y eso demuestra la calidad de la gente con la que trabajo.

Tiempo después, pude cumplir uno de mis sueños al regresar a las aulas para estudiar una carrera en tecnología de la información y comunicación. En esos años, mi día empezaba a las 5 de la mañana y terminaba pasadas las 8 de la noche, es que estudiar y trabajar al mismo tiempo es una prueba difícil, pero con el apoyo incondicional de mi familia y la bendición de Dios, todo es posible.

Hoy puedo mirar atrás y sentirme orgulloso de todo lo que he logrado, de lunes a viernes soy feliz en mi trabajo, tengo todo el fin de semana para disfrutar con mi familia y prepararles todos sus platos favoritos, sobre todo mi famoso arroz con puré y carne apanada! Además, con mucho esfuerzo y cariño logramos hacer realidad otro sueño: ya tenemos nuestra casita propia y dos carros!

Siempre he tenido la vocación de ayudar a los demás, hago las cosas para los otros como si fueran para mí mismo, y por suerte mi familia es igual… no hay nada más gratificante que visitar junto a ellos las fundaciones de niños o ancianitos y poder ver una sonrisa de esperanza en sus rostros. Me despido con la frase que mueve mi vida en todo aspecto… si puedo hacerlo, lo hago y si no puedo, veo la forma de lograrlo!

Regresar

Me hace tan feliz ser parte de cientos de historias con finales felices

Me hace tan feliz ser parte de cientos de historias con finales felices

Fecha de publicación: 12-07-2018

Me hace tan feliz ser parte de cientos de historias con finales felices

Soy William Tenelema y me siento orgulloso de poder decir que amo mi trabajo porque me hace tan feliz ser parte de cientos de historias con finales felices, como la de Jaime y Magdalena Sislema, que hoy les quiero compartir desde Machachi.

A los señores Sislema los conocí hace unos nueve años cuando se acercaron al Solidario a pedirme que los ayude a conseguir la platita para pagar el arriendo de un terreno y para comprar unas vaquitas, porque querían seguir creciendo en su negocio de producción de leche.

Su trabajo en el campo no es fácil, empiezan a las cinco de la mañana y terminan con la caída del sol, pero si hay algo que tienen Jaime y Magdalena es dedicación y esfuerzo, y eso les ha dado frutos.

Como les fue bien, hace seis años, los señores que les arrendaban les ofrecieron comprar el terreno; por eso me volvieron a buscar y como siempre, los ayudamos con gusto. Ahí también aprovecharon para arreglar la casita, imagínense, antes tenían que taparla con plástico y ahora tienen una casita que está hermosa.

Ser parte de esta y de muchas otras historias de esfuerzo me llena de emoción porque no hay cosa más linda en la vida que poder ayudar con mi trabajo, miren nomás, los Sislema empezaron con cuatro vaquitas en un terreno arrendado y ahora tienen tres hectáreas con veintitrés terneros, vacas lecheras y hasta cultivan habas y papas.

Qué más puedo pedirle a la vida.

Regresar

Seguiré luchando día a día con una sonrisa

Seguiré luchando día a día con una sonrisa

Fecha de publicación: 11-07-2018

Seguiré luchando día a día con una sonrisa

Yo con mis palabras les podría mentir, pero no me gusta, así que aquí les comparto mi historia tal y como es. Mi día empieza tempranito y a veces me despierto con un poco de frío porque mi esposa ya se ha levantado de la cama, pero un café y un beso suyo lo arreglan todo.

A mi amor, mi Emma, la conocí hace más de 40 años en el campo recogiendo agua de las vertientes naturales, como dice la canción tirándole piedritas a la quebrada. Me acerqué a ella y sin dudarlo, le dije "quisiera ser picaflor y tú clavel, para chupar lo dulce de tu boca" y saben qué respondió? "Déjeme pensarlo" pero yo tenía muy claro que esa era la mujer de mi vida así que mi última palabra fue que si es si, si y si es no, no.

Y ya ven, ya tenemos tres hijos grandes a los que les di todo hasta lo mío, para que nunca les falte nada, y ellos a cambio me dieron mil alegrías y tres nietos maravillosos.

Empecé trabajando en la industrial textil tiñendo telas siete días a la semana, y así estuve durante 19 años, hasta que un día decidí que tenía que buscar nuevos rumbos y metí carpeta en el Solidario. Yo le pongo gusto a la vida y en el trabajo nunca digo no, porque estoy agradecido de ser útil para mis compañeros y también para mi familia. Desde que empecé como mensajero he tenido tres maletas que son mis compañeras de trabajo y por eso les pongo nombre; la primera se llamaba Marta Julia, como la culebrita que escabulle por todos lados; la segunda era mi Valentina, porque siempre le coge el día; y la que tengo ahora es la Tomasa, bueno, porque es una maleta negra.

He aprendido que la vida no es solo que uno sea feliz, porque el que no nació para servir, no sirve para vivir. Yo empecé desde abajo y puedo decir que, aunque no tengo tierra ni en las uñas, soy un hombre rico.

Mientras tenga salud, el amor de los míos y la compañía de mi Negra Tomasa, seguiré luchando día a día con una sonrisa.

Regresar