Inauguración de nuevas oficinas

Inauguración de nuevas oficinas

Fecha de publicación: 06-12-2018

El Padre Roger Guillén, párroco de la iglesia Señor de los Milagros bendijo la nueva oficina de Daule. Este acto y la inauguración se realizaron con la presencia de autoridades de la ciudad y del Banco y clientes antiguos. Estos últimos se mostraron contentos pues antes tenían que viajar a Guayaquil para realizar sus transacciones.

 

La bendición de la oficina de Babahoyo estuvo a cargo del Padre José Novoa, párroco de la Iglesia Cristo Resucitado.

 

Natalia Boada, Directora comercial y banca de inclusión del Solidario, brindó por el mejor de los éxitos para todos. Santiago López, Director de Negocios Microempresa, indicó que Babahoyo abre las puertas al Solidario, porque ve la importancia de que se fortalezca la inclusión financiera en esta ciudad. Gustavo Blum, gerente de servicios de oficinas, auguró que se cumplan los objetivos planteados y cortó la cinta dando por inaugurada la agencia Babahoyo.

 

Fue muy positivo entregar la tarjeta de crédito Alia a los dos primeros clientes de este producto.

 

Se espera llegar a cientos de miles de familias de estas dos nuevas plazas con crédito productivo y de consumo, la Olla de Oro y cuentas de ahorro, corriente e inversiones.

IMG_7377_0.jpg

 

Regresar

Solidario en foro internacional

Solidario en foro internacional

Fecha de publicación: 03-12-2018

El Foromic, organizado por el BID, es el evento líder en América Latina y el Caribe en temas relacionados a la inclusión financiera. ASOMIF (Asociación de Instituciones de Microfinanzas) presidida por Solidario, participó en la edición 2018 de este foro en Barranquilla-Colombia. 

Gracias a un esfuerzo de esta asociación ecuatoriana se promovió y alcanzó la firma de un Convenio Marco de Cooperación Interregional con las Asociaciones de Microfinanzas de Colombia, Perú y Bolivia.

El Acuerdo suscrito abre un significativo espacio de cooperación para proponer y diseñar políticas e iniciativas regionales orientadas a promover las microfinanzas y la inclusión financiera, con el apoyo de instituciones multilaterales de larga experiencia y trascendencia como el BID, así como para aprovechar para beneficio del Ecuador, las mejores experiencias y prácticas en las que ya han incursionado estos países.

Esta iniciativa cumple con el objetivo de Asomif de impulsar la ampliación y oferta de los productos y servicios financieros formales a la mayoría de la población ecuatoriana, especialmente a la más vulnerable, para apoyarles en sus actividades diarias, sus emprendimientos y lucha contra la marginalidad y la pobreza.

 

Regresar