Lanzamiento Teletrabajo con la presencia del Ministro del Trabajo

Lanzamiento Teletrabajo con la presencia del Ministro del Trabajo

Fecha de publicación: 29-07-2019

El Ministro del Trabajo (e), Andrés Madero, participó en la presentación de 17 beneficiarios de la modalidad de Teletrabajo en el Solidario, y suscribió con Fidel Durán, gerente general de la Institución, dos convenios de cooperación: Mi Primer Empleo y Empleo Joven.

“La inclusión es la filosofía del Solidario, y por principio, es mantener relaciones de largo plazo con los clientes y con los colaboradores.” -dijo Fidel Durán.

Carmen Manzón, beneficiaria de la modalidad, manifestó que ahora se siente más productiva y motivada trabajando desde su hogar. Señaló: “puedo conciliar mi vida laboral con la personal”.

Regresar

Una obra teatral en Loja para los niños de Solca

Una obra teatral en Loja para los niños de Solca

Fecha de publicación: 29-07-2019

Disfrazados de distintos personajes, los compañeros del Banco armaron una obra teatral. Daniela Montaño, el Hada Unicornio del cuento, se manifestó así:

  • “Ver en sus ojos mi reflejo y admirar la fantasía que pude despertar en ellos, me llenó de agradecimiento con la vida. Los niños nos enseñan a ser valientes y a sacar el niño que llevamos dentro. Tengo un gran motivo para sonreír cada día”.

Hubo un refrigerio a cargo del Banco y dulces y regalos donados por los familiares de los Solidarios.

En palabras de Mónica Carrión, voluntaria de Solca, “fue muy halagador ver como el grupo de Banco Solidario demostró su calidad humana al festejar a nuestros guerreros con tanta alegría y cariño”.

Otro testimonio lo dio el tasador, Antonio Carvallo: “Hay tantas cosas bonitas por las que luchar y seguir aferrándose a la vida. No tiene precio saber que pudimos dar un granito de esperanza para que eso sea posible… su felicidad hace que la vida sea más bella.”

fotografía programa para niños

 

Regresar

236 Niños recibieron una evaluación médica básica

236 Niños recibieron una evaluación médica básica

Fecha de publicación: 17-07-2019

Los niños, hijos de clientes del Solidario, tuvieron su festejo en el mes de junio con Chubb, SaludSA y Veris. En las seis agencias de Quito y seis de Guayaquil, 236 niños tuvieron una evaluación básica de peso y talla, y recibieron un kit dental o vitamina C. Hubo caritas pintadas, payasos y un regalo sorpresa.

En la activación se reforzó el número de atención médica #1800Tranquilo (872 678), se invitó a reservar una consulta de pediatría gratuita a nivel nacional y se impulsó la promoción de multivitamínicos para niños a precios preferenciales.

Fabiola Gavilánez, cuyo hijo eligió pintarse como Spiderman, indicó que él está sin apetito y que las vitaminas le ayudan a comer con más gana y a tener más energía.

 

AtencionMedica

 

Regresar

50 Talleres de Educación Financiera

50 Talleres de Educación Financiera

Fecha de publicación: 21-06-2019

“De este taller lo mejor es el registro de gastos para no hacer gastos indebidos. También el ahorro es muy bueno. Me gusta del Banco Solidario que primero nos preguntan en qué vamos a gastar. Si yo hago un crédito es como una inversión para mejorar mi taller de mecánica, mi futuro”. –Wilson Paredes, cliente de Microcrédito.

Durante el 2019, a través del programa de educación financiera Cuida tu Futuro, el Solidario ha dictado cincuenta talleres; entre éstos, en Quito, a estudiantes Colegio San Andrés, grupo de tercera edad de la Kennedy, grupo de migrantes venezolanos Fundación Nuestros Jóvenes; y en Guayaquil, a colaboradores del Banco de Alimentos y colaboradores del hospital Teodoro Maldonado. En total llegó a 2181 personas.

En el 2018 se capacitó a 5769 personas y se alcanzó a más de 570 153 con sus mensajes de concientización.

Regresar

Varían en los Voluntariados de Santo Domingo y La Libertad

Varían en los Voluntariados de Santo Domingo y La Libertad

Fecha de publicación: 21-06-2019

Los colaboradores de Santo Domingo de los Tsáchilas donaron sangre como parte de su Voluntariado Solidario. La Cruz Roja apoyó llevando a la agencia todos los implementos para la donación. Marjorie González, asesora, comentó: “tomé la decisión de donar porque recordé que un amigo donó cuando mi padre tuvo un accidente hace 10 años en el trayecto a Quito. Pienso que es una forma ordinaria de hacer algo extraordinario… sin recibir nada cambio.”

Por otro lado, ocho compañeros de la agencia La Libertad (5 asesores Micro, el jefe operativo, una plataforma y su gerente) junto con algunos de sus hijos, realizaron una acción de limpieza de playa en Ballenita. Recogieron 12 sacos grandes de basura. Según Lissette Romero, “parecía limpia la playa, pero es lamentable la cantidad de basura que encontramos”. Esto se realizó un sábado de feriado, con gran afluencia de turistas.

Otros testimonios:

“Si apoyé a este voluntariado es por la experiencia que tuve hace dos años con mi nieto, el cual necesitaba pintas de sangre ya que se encontraba grave y tenía que realizarse una operación en el cerebro. Es una forma de ayudar a las personas más necesitadas” - Oscar Vinachi, Gestor de Cobranzas, Santo Domingo.

“Es la segunda vez que puedo ayudar con la donación de sangre. Tuve una experiencia con un familiar el cual estaba internado y se salvó gracias a la donación de una buena persona que lo hizo desinteresadamente” - Mauricio Anaguano, sub gerente de Micro, Santo Domingo.

Regresar

25 proyectos – Administración de Proyectos

25 proyectos – Administración de Proyectos

Fecha de publicación: 31-05-2019

El arranque de 25 proyectos estratégicos del Banco, con una metodología nueva, enfoque en el cliente y optimización de recursos y tiempo, se va dando en reuniones de kick off. 6 proyectos se pueden considerar disruptivos para el Banco, 12 son evolutivos y 7 son funcionales. Natalia Boada, Directora Comercial y Banca de Inclusión, dice: estructuramos un Business Case que nos da un baño de verdad para efectivamente evaluar cuánto va a costar el proyecto, qué beneficio nos va a traer. María Rebeca Pazmiño, Miembro del Directorio, comenta que en una de las reuniones de kick off a la que fue invitada observó que se involucra a las diferentes áreas de la organización y se fomenta desde el inicio de un proyecto el trabajo en equipo, lo cual es positivo.

Los proyectos tienen un líder responsable y un área a cargo que es Administración de Proyectos. Algunos de estos son: Aplicativo Casas Comerciales, Sistema Nacional de Pagos, Simulador en Punta, Reingeniería Web y App.

Francisco Salazar indica que “los proyectos son un gran foco de ineficiencia en las organizaciones, podemos confundir el verlos salir a la luz con éxito, pero debemos evaluar si se hicieron a tiempo, si el beneficio/costo ha valido la pena e incluso todas las cosas que dejamos de hacer por dedicar tiempo y esfuerzo a uno u otro proyecto (costo de oportunidad). En este primer paso trabajamos junto al equipo de Innovación (Francisco Larreta, Cecilia Burgos, Diana Mosquera, Andrés Delgado) y a líderes como Javier García Bailón, Katherine Cárdenas y Elizabeth García.”

Dar vida a esta metodología ha sido un esfuerzo importante de un equipo multidisciplinario formado por varias áreas, y el apoyo de la Gerencia General. El Solidario entero verá más orden en el manejo de sus proyectos y sentirá lo que es migrar a metodologías ágiles, más horizontales, con menos burocracia que permite avanzar con fluidez. Hay espacio para todos, y poco a poco todos participarán.

Regresar

Jorge Apolinario: Hoy por ti, mañana por mi

Jorge Apolinario: Hoy por ti, mañana por mi

Fecha de publicación: 30-05-2019

Colaboradores de las tres áreas de la agencia Ambato Castillo asistieron a una donación voluntaria y planificada de sangre. “Es la primera vez que dono sangre”, dijo Luis Garcés. “Saber que podemos ayudar a salvar la vida de una persona desconocida, eso me llena de felicidad.”

Días antes recibieron una charla que animó a la mayoría a donar su sangre. Según Natalia Tapia, la organización fue excelente, el personal de la Cruz Roja muy calificado. Jenny Riera impulsó esta forma nueva de voluntariado. “Es realmente emocionante sentir la unión de todos los equipos en una sola causa, fue una preciosa oportunidad para estrechar lazos entre todos.”

charla.jpg

Como otra forma de voluntariado, también de mucha originalidad, los colaboradores de Latacunga contrataron un cañón de espuma para los 65 niños, niñas y adolescentes de la Fundación Jardín del Edén. Son niños que no pueden vivir con sus padres por varios motivos. También hicieron una ronda de juegos lúdicos y hubo un espectáculo cómico a cargo de una payasita. Mayra Aguayo dijo: “Las burbujas estuvieron cargadas de tanta emoción, alegría y amor que convirtieron un día frío en una tarde cálida y reconfortante. ¡Gracias por recibirnos y permitirnos jugar, reír, cantar y disfrutar de su ternura!”

13.jpg

Los colaboradores hicieron una “vaca” para aportar –junto con el banco, en los gastos de esta acción solidaria que incluyó refrigerio, donación de víveres y prendas de vestir. El fomento de valores, la integración, motivación y aprendizaje fueron los mejores resultados de esta jornada.

 

OTROS TESTIMONIOS:

Siento una satisfacción personal muy grande, más aún al saber que la donación de sangre puede llegar a salvar 4 vidas promedio… Saber que somos solidarios y nos preocupamos por ayudar al prójimo. - Gabriela López, Ambato

Un “gracias gigante” al voluntariado del Solidario por apoyarnos en esta noble causa. -Sebastián Barrera

El voluntariado te cambia la forma de ver la vida y afrontar los retos cotidianos. - Rocío Zambrano, Latacunga

Si no vives para servir, no sirves para vivir. La visita a la casa hogar me identifica aún más con Banco Solidario. - Alex Caillagua, Latacunga

Me siento afortunada de formar parte de tan bonita actividad, el voluntariado es una excelente manera de conocer gente que te da grandes lecciones de vida. - Andrea Orozco, Latacunga

En Jardín del Edén compartimos muchas experiencias tristes por ver que estos niños no pueden convivir con sus padres por varios motivos, al mismo tiempo me sirvió en mi vida familiar para valorar los pequeños detalles que pasamos por alto, me llevo la enseñanza de cariño y la fe que demuestran. - Daniela Romero, Latacunga

18.png

Regresar

Creeemos en la gente por lo que es más que por lo que tiene

Creeemos en la gente por lo que es más que por lo que tiene

Fecha de publicación: 21-05-2019

El Solidario cumple 25 años de vida institucional. Recordando los momentos vividos, hay muchísimos exitosos y productivos, pero fueron los difíciles los que nos han forjado para ser lo que somos: una organización ética, responsable, innovadora y solidaria, que ha demostrado creer en la gente ecuatoriana, por lo que es más que por lo que tiene.  

Desde hace 25 años somos personas que creemos en personas, por eso la innovación nos ha caracterizado desde nuestro nacimiento en ser los primeros con misión social al crear múltiples productos y servicios para trabajadores y microempresarios que representan la mayoría de la población y que rompieron paradigmas en Ecuador y la región.

  • Primeros en otorgar microcréditos
  • Primeros en crédito con garantía de joyas, la Olla de Oro
  • Primeros en ofrecer una tarjeta para segmentos vulnerables
  • Primeros en atraer inversión extranjera con un saldo actual de US$181 millones, el más alto en la historia del Banco…

Hoy la innovación se apalanca también en la transformación digital. El reto es ser más flexibles y cercanos y poner al cliente en el centro; ya sea interno o externo, el cliente quiere vivir una gran experiencia con el Banco, virtual y presencial. Los ejemplos más cercanos son el Rapidito, Mi Socia, y el piloto de la renovación –en línea- de Olla de Oro y Microcrédito.

La situación de nuestros clientes nos importa, por eso, se atendieron 822 casos de clientes nuestros en Portoviejo, Manta, Chone, Montecristi y Milagro que sufrieron daños en sus hogares y locales, a raíz de las inundaciones causadas por las fuertes lluvias de marzo, 2019. La empresa aseguradora Chubb ha cubierto más de US$930 000 hasta ahora y sigue trabajando en atender nuevos reportes.

En el 2016, a raíz del terremoto de Manabí y Esmeraldas, la cobertura del seguro de daños contratado con el crédito, benefició a más de 9000 clientes que perdieron parte o la totalidad de su casa o de su local de trabajo. Se pagaron 12 millones de dólares en cobertura de siniestros.

La excelente gestión de todos los Solidarios, acompañada de un fructífero cierre de año y nuestra sólida situación financiera, nos han permitido lograr un importante crecimiento en las captaciones, tanto locales como del exterior. A diciembre obtuvimos nuevo financiamiento externo por US$37.5 millones para ser colocados en microcrédito. En las captaciones locales crecimos casi US$20 millones y logramos en plazo promedio de 323 días, uno de los más altos de la banca.

Los activos totales llegaron a USD 781.94 millones.

En colocación de créditos hemos llegado a US$802 millones, y tenemos 436 mil clientes totales. Contamos al cierre del 2018 con cerca de 200M clientes tarjetahabientes y un saldo de cartera de US$220 millones. En microcrédito tenemos 87 mil clientes y llegamos a los US$302 millones de saldo de cartera. En Olla de Oro llegamos a 50 mil clientes y un saldo de cartera de US$69 millones. Al 31 de marzo atendemos a un total de 440 956 clientes.

Abraza a tu cliente que ha premiado a quienes viven la cultura de servicio día a día, este año se fortalecerá con nuevas herramientas para lograr un mayor entendimiento del ser humano y su vivencia con el Solidario, su gente y sus productos.

La Convención bianual Todos los Solidarios Somos Superhéroes 2019 se realizó en Panamá, con 500 colaboradores de todas las áreas del Banco. En ese espacio acordamos nuevas metas de colocación, captaciones y número de clientes nuevos.

En la Convención y con la misión de unir más a la familia Solidario, se lanzó la plataforma amigable SoliApp que ya muchos la utilizan. Están compartiendo sus fotos, videos, noticias e ideas.

El resultado general de la encuesta de clima laboral realizada en noviembre fue de 86,54% de satisfacción global. Esto nos ubicó en el puesto No. 1 entre 94 empresas evaluadas en Ecuador, Perú, Colombia y Panamá (34.000 personas evaluadas en total) durante todo el 2018, según la metodología de Prestro, proveedor especializado.

Punto A Tu Favor, el programa de reconocimientos del Banco, enfocado anteriormente a las áreas comerciales, desde diciembre pasado, incluye a toda la organización.

A través del programa de educación financiera Cuida tu Futuro el Solidario capacitó a 5769 personas y alcanzó a más de 570 153 con sus mensajes de concientización en el 2018.

Estamos implementando el Sistema de Gestión Ambiental SGA para institucionalizar la mejora permanente del desempeño ambiental interno, y así completar los tres pilares de la Sostenibilidad: económico, social y ambiental.

Los 94 colaboradores que cumplieron su voluntariado en el 2018 se sumaron a los 473 del total del programa Voluntariado Solidario. Este 37,8 % de colaboradores que han sido voluntarios y/o son Guardianes del Agua recibieron puntos extras en Punto A Tu Favor.

En los últimos meses del 2018 y primer trimestre del 2019 se inauguraron las oficinas de Daule y Babahoyo y se cambiaron y mejoraron las de Milagro, Cuenca y Chone. Todas estas oficinas, así como las adecuaciones en el edificio Matriz, tienen un enfoque de eco-eficiencia y apertura como es la cultura del Solidario, que fluye sin complicarse, abierta a las iniciativas, donde los colaboradores pueden sentirse a gusto y dar lo mejor de sí. ¡Eso queremos vivir en los siguientes 25 años de vida institucional!

Feliz cumpleaños Banco Solidario.

Un abrazo,

Fidel

Regresar

Solidario primero en el CAMEL

Solidario primero en el CAMEL

Fecha de publicación: 21-05-2019

El CAMEL es realizado por publicaciones especializadas, las que después de un exhaustivo análisis de los principales indicadores de los bancos, los clasifican de acuerdo a los resultados obtenidos.

Para una mejor comparación se dividen a los bancos en dos grupos, de acuerdo con su tamaño.  El primer grupo lo conforman aquellos bancos con mas del 2% de los activos del sistema y el segundo grupo, los bancos con menos del 2% de los activos.

Banco Solidario se encuentra entre los bancos privados con menos del 2% de los activos del sistema. En este grupo somos el banco con mejor ubicación.

Nos ubicamos en el primer quintil, en calidad de activos y rentabilidad, 2do en suficiencia de capital, en eficiencia administrativa y liquidez. Esta ubicación es el resultado de un manejo prudente de nuestro negocio y proporciona a nuestros clientes tranquilidad y seguridad.

CAMEL es un índice integral que engloba los principales indicadores de los bancos:

C por capital, patrimonio, depósitos, otros

A por activos productivos totales, cartera, provisiones, etc.

M por margen financiero, gastos operacionales, ingresos, utilidad, empleados, otros

E representa a las ganancias, ROA, ROE, utilidad, otros.

L por liquidez y cobertura a los depositantes más grandes.

 

Solidario cumple 25 años de vida institucional y este y otros indicadores le proyectan hacia los siguientes y más exitosos 25 años.

Regresar