Docentes llevarán un nuevo enfoque a sus alumnos

Docentes llevarán un nuevo enfoque a sus alumnos

Fecha de publicación: 06-03-2020

Recibieron el certificado final 19 maestros participantes de ESTEM, un nuevo enfoque metodológico que rescata la integralidad de la ciencia, la tecnología y otras áreas del conocimiento, organizado por Fundación Fidal de Rosalía Arteaga Serrano, con el apoyo de Banco Solidario, entre otras empresas. El Banco donó 20 computadores para la instalación del aula, además de soporte logístico.

Acrónimo en inglés de: ética, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, ESTEM se basa en el currículo de la Academia de Ciencias de Nueva York y la Universitat Rovira i Virgili de Barcelona.

Elizabeth Aguirre, docente de la unidad educativa Ramón González Artigas dijo que quiere sembrar en sus alumnos el interés por la investigación.

“En un marco de ética, se impulsa a los profesores a descubrirse como los científicos que son, y a impulsarles a enseñar a los chicos y a otros profesores a conocer la ciencia y la innovación con ese mismo enfoque.” Son palabras de Mónica Torres, capacitadora de ESTEM.

Regresar

Voluntariado Solidario 2019

Voluntariado Solidario 2019

Fecha de publicación: 04-03-2020

En el 2019 el Voluntariado Solidario presentó estos resultados:

15 acciones sociales y 4 ambientales

274 voluntarios

79 horas de voluntariado

1849 personas beneficiadas

800 árboles sembrados

 

16 acciones sociales en Ambato Cevallos (Rotarios), Ambato Castillo (Donación sangre), Manta (Operación Sonrisa), Latacunga (El Edén niños hijos de presas), Quito (Fundación Fine), El Carmen (La Casa de los Pequeños Barrio Jesús del Gran Poder), Loja (Solca), Esmeraldas (Jóvenes con cáncer), Santo Domingo (donación sangre), Ibarra (Ibarra Casa Hogar Siervo Sufriente de Natabuela), Quito (Visita al Trabajo de Papá y Mamá y Campamento de verano, Machachi (niños con discapacidad Fundación Equus), Quinindé (institución educación especial). Causa Social (pintar una escuela).

4 acciones ambientales: La Libertad (Limpieza de playa), Cayambe (siembra de 500 árboles) y Quito (limpieza en La Merced y siembra 300 árboles en Chilibulo).

Regresar

¡Ahora estamos en Whatsapp!

¡Ahora estamos en Whatsapp!

Fecha de publicación: 04-03-2020

Solidario tiene un nuevo canal para ti. Guarda en tus contactos: 0990 765 765 y chatea con “Marisol” nuestra asesora virtual.

Se puede realizar cualquier consulta: crédito (valores a pagar, fechas máximas de pago y valor de precancelación); Tarjeta Alia (valor total y mínimo a pagar, cupo total y cupo disponible, fecha máxima de pago).

Practica con Marisol, así le ayudas a aprender y mejorar la interacción.

Si tienes comentarios: GerenciadeCanalesAlternativos@solidario.fin.ec

Pronto estará disponible consulta de Saldos de tu Cuenta de Ahorros y/o corriente.

Regresar

Acceso digital: Solidario donó más computadores

Acceso digital: Solidario donó más computadores

Fecha de publicación: 31-01-2020

Banco Solidario donó 73 computadores a 14 escuelas a fin de año con el objetivo de dar acceso a la tecnología a 13 852 alumnos. Esta donación se suma a los 450 computadores que se entregaron anteriormente, a 45 escuelas de 25 ciudades. Ya son 37 852 estudiantes beneficiados.

Según Karina Jácome, colaboradora del Banco, “en la Escuela de Educación Básica Inés Endara Cevallos en el sector de Salache, cantón Salcedo, que cuenta con 94 alumnos en edades de 4 a 12 años y con sólo 4 docentes, se entregaron 5 equipos de computación. Fuimos testigos de la solidaridad de nuestra Institución y también de las caras sonrientes de los niños al saber que van a mejorar su nivel de conocimiento y competencia.”

En cada acto de entrega estuvieron presentes delegaciones de alumnos, de padres de familia y autoridades escolares.

Regresar

Impacto Solidario de octubre a diciembre del 2019

Fecha de publicación: 31-01-2020

 

Algunas cifras relevantes al al 31 de diciembre del 2019

  • Número total de clientes: 477 497  

  • Colocación acumulada: US$ 820.94 millones

  • Saldo de cartera bruta: US$ 679.54 millones

  • Saldo de financiamiento del exterior: US$ 207.75 millones

  • Patrimonio técnico: 16,94%  

 

Banco Solidario y Banco D-Miro agruparán 600.000 clientes

banco d-miro

 

La Superintendencia de Bancos anunció el inicio del proceso de fusión por absorción de Banco Solidario a Banco D-Miro. El proceso durará 180 días. Con la fusión, ambos bancos agruparán a 600 000 clientes, 4600 puntos de pago, cobertura en 29 ciudades y 68 cajeros automáticos. La fusión de estos bancos de microfinanzas fortalece el mercado financiero ecuatoriano y muestra una capacidad de trabajar en la inclusión financiera, atendiendo a segmentos vulnerables, mejorando su calidad vida y contribuyendo a la reducción de la pobreza en el país.


 

GABV reunión Capítulo Quito

GABV

 

GABV, Alianza Global de Banca con Valores, realizó su Reunión Capítulo Latinoamericano en Ecuador. Los 15 miembros presentes trataron temas como: qué es banca con valores, ruta a la equidad de género desde la banca con valores, inclusión financiera y desarrollo sostenible. Solidario es parte de GABV desde el 2016, siendo el único miembro de esta red en el Ecuador.

 


 

Congreso Cleif: Banca Responsable

CLIEF

CAMEL es un índice integral que engloba los principales indicadores de los bancos. El Solidario se ha mantenido durante el 2019 en el primer quintil de éste, dentro del grupo de bancos con menos del 2% de activos. El Banco está primero en calidad de activos, 2do en suficiencia de capital, en eficiencia administrativa y liquidez.

 


 

Más frutos de la alianza por la inclusión financiera

ALIANZA INCLUSIÓN FINANCIERA

La inclusión financiera fue el objetivo del año de la Alianza integrada por Asobanca, Asomif, Asofipse y la Red Financiera de Desarrollo. En el taller para definir avances y retos para el 2020, se contó con la presencia del delegado del Presidente a la Junta de Política Monetaria y Financiera, la Superintendenta de la Economía Popular y Solidaria, la Gerente del Banco Central, representantes de la Superintendencia de Bancos, representantes del Ministerio de Economía, la Gerente de la COSEDE, la representante de la Vicepresidencia y el delegado del PNUD.

 


 

Nueva oficina al norte de Quito

Nueva oficina al norte a quito

Solidario abrió la nueva oficina Portal Shopping en la zona de Carapungo, al norte de Quito. El padre Cristian Reascos bendijo la nueva oficina, la cual cubre los requerimientos de los clientes del norte de Quito con horarios más amplios y en fines de semana.

 


 

Facilito y Solidario ofrecen nuevos puntos de recaudación y pago

Acuerdo con Facilito

 

La Red de Servicios Facilito y Solidario firmaron una alianza estratégica para conectar los puntos de pago de la red y el Banco. Las agencias ahora son nuevos puntos de recaudación y pagos para los clientes y no clientes del Solidario; además, los clientes pueden utilizar los canales digitales Banca por Internet y APP Banca Móvil. La alianza beneficiará de manera directa a más de 400 mil clientes Solidarios –y a la ciudadanía en general. En la firma del convenio estuvieron Mauricio Ordóñez, Gerente General de Facilito, y Edison Viteri, Vicepresidente de Inversiones (foto).


 

Emprendimiento femenino Latam

Emprendimiento femenico

 

Thrive (prosperar) contó con la participación de más de 500 personas, entre éstas, profesionales y universitarios iniciando un emprendimiento, empresarias buscando renovar sus ideas y negocio, mujeres emprendedoras que necesitan claridad y dirección.

“Lo único que produce resultados es la acción”, fue el lema que impactó.

Se realizó en la Cámara de Comercio de Quito y en la CFN, Guayaquil. Solidario estuvo presente con sus asesores y un stand.


 

Cuida tu Futuro llega a medio millón de personas

educación financiera

 

En el 2019, el programa Cuida Tu Futuro llegó con educación financiera a 6929 participantes, a través de 146 talleres. Entre los alumnos estuvieron clientes, colaboradores y socios comerciales del Banco; estudiantes de escuelas, colegios y universidades, y profesores; trabajadores de industrias y empresas públicas y privadas; asociaciones de tercera edad, no videntes, migrantes, artesanos, microempresarios y taxistas; beneficiarios del bono de desarrollo humano y juntas parroquiales.

 


 

Mercados Navidad

Mercados Navidad

En diciembre se entregaron 400 almuerzos a las personas que menos tienen: cargadores, mendigos, trabajadores de los mercados de Cuenca, Machala, Ambato y Latacunga. El Comedor Solidario cumple seis años de “complicidad” entre los microempresarios dueños de puestos de comida, sus clientes y el Solidario.

 

Muy nobles los del Solidario con esta acción… Ningún banco ha hecho esto aquí… dijeron algunos testigos de esta actividad.


Acceso digital: Solidario donó más computadores

aaceso digital

 

Banco Solidario donó 73 computadores a 14 escuelas a fin de año con el objetivo de dar acceso a la tecnología a más alumnos. Esta donación se suma a los 450 computadores que se entregaron anteriormente, a 45 escuelas de 25 ciudades.

Ya son 37 852 estudiantes los beneficiados.


 

Voluntariados en Machachi, Quinindé y Chilibulo - Quito

logo voluntariado solidariovoluntariado Solidario

 

Los colaboradores Solidarios de Machachi apoyaron a la Fundación Equus Therapy, que ofrece terapia con caballos para rehabilitar a niños con capacidades especiales y de escasos recursos económicos. E Quinindé, se hizo voluntariado apoyando las Olimpiadas Especiales 2019. Voluntarios de Quito y algunos familiares, sembraron 300 árboles de una siembra masiva de 10 mil árboles nativos. La Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito, Conciencia Climática y la empresa privada fueron los organizadores.

Los resultados del Voluntariado Solidario del 2019 son:

15 acciones sociales y 4 ambientales

274 voluntarios

79 horas de voluntariado

1849 beneficiados

800 árboles sembrados

 


 

#NoVajillaDesechable

sin plásticos

Resultados de la campaña “No Plástico de un Solo Uso”:

-Se eliminó el contenedor de espuma flex para empacar comida en los comedores de las dos oficinas más grandes del Solidario. El ahorro fue de 720 cajas en el período de la campaña.

-Se eliminaron los cubiertos de plástico.

-Se eliminó el film plástico y se reemplazó por papel encerado

  

 

www.solidarioconmigo.com

www.cuidatufuturo.com

 

Regresar

Reciben educación financiera casi 7000 personas

Reciben educación financiera casi 7000 personas

Fecha de publicación: 22-01-2020

En el 2019 el programa Cuida Tu Futuro llegó con educación financiera a 6929 participantes, a través de 146 talleres. Los alumnos incluyeron: clientes, colaboradores y socios comerciales del Banco; estudiantes de escuelas, colegios y universidades; profesores, trabajadores de industrias y empresas públicas y privadas, asociaciones de tercera edad y no videntes, grupos de migrantes, artesanos, microempresarios, cooperativas de taxis, beneficiarios del bono de desarrollo humano y juntas parroquiales.

El segmento de mayor participación fue de adultos, seguido por el de jóvenes adultos. El promedio de incremento de conocimiento fue del 25%. Cabe mencionar que algunos participantes no saben leer y escribir. Sandra Sánchez de Machachi señaló: “aprendí cómo hacer un plan de ahorro y reducir gastos, muchas veces no tenemos quien nos aconseje; estas charlas nos sirven mucho”. 

Las ciudades en las que se dictaron los talleres fueron: Quito, Guayaquil, Machachi, Cayambe, Ibarra, El Carmen, Gualea, Alangasí, Manta, Babahoyo, Durán, Santo Domingo, Latacunga, Cuenca, Loja, Riobamba, Ambato, Otavalo, Quevedo, Portoviejo.

Regresar

Solidario con el mejor clima laboral

Solidario con el mejor clima laboral

Fecha de publicación: 21-01-2020

El resultado de la medición de ambiente laboral 2019 del Solidario, a cargo de Prestro, aumentó 1,56 puntos con respecto al 2018:

  • 88,10% - 2019
  • 86,54% - 2018

 Siempre en ascenso desde el 2013, este índice presenta aspectos importantes como: Honestidad y Transparencia obtiene una calificación de 95.54%; Satisfacción personal, 93.56% y Prevención de accidentes, 92.4%.

 

Prestro reconoció nuevamente al Solidario como la empresa “con el mejor clima laboral”, este año entre 108 empresas y 198000 personas evaluadas a nivel regional. El promedio del mercado ecuatoriano es de 76,21%.

Regresar

La comida más Solidaria

La comida más Solidaria

Fecha de publicación: 21-01-2020

En diciembre se entregaron 400 almuerzos a las personas que menos tienen, cargadores, mendigos, trabajadores de los mercados de Cuenca, Machala, Ambato y Latacunga. El Comedor Solidario cumple seis años de “complicidad” entre los microempresarios dueños de puestos de comida, sus clientes y el Solidario. Al comprar productos en sus puestos, sus clientes reciben unas monedas con las que invitan a una persona necesitada a comer un plato de comida en el comedor del mercado.

Muy nobles los del Solidario con esta acción… Ningún banco ha hecho esto aquí… dijeron algunos testigos de esta actividad.

Además, en Quito, Guayaquil, Riobamba, Manta y Santo Domingo, microempresarios clientes del Solidario elaboraron y repartieron –junto con Papá Noel- algodón de azúcar, granizado y canguil de dulce en algunas agencias. También hubo cantantes.

Comedor Quito

 

Regresar

Solidario recibe Certificación de Smart Campaign

Solidario recibe Certificación de Smart Campaign

Fecha de publicación: 04-12-2019

Cuando conocemos a nuestro cliente y creemos en él y ella, sabemos cómo cuidarlo.

Solidario ha recibido la certificación de Smart Campaign de Protección al Cliente, iniciativa de Acción Internacional. Esta certificación implica que el Solidario prioriza el cuidado de su cliente, y para ello se basa en siete principios:

  • Diseño y entrega apropiada de productos
  • Prevención del sobreendeudamiento
  • Transparencia (en la comunicación sobre productos y servicios y en otros ámbitos)
  • Precios responsables
  • Trato justo y respetuoso.
  • Privacidad de la información de los clientes
  • Mecanismos para la resolución de quejas

Solidario apoya hace ya 25 años a los trabajadores y microempresarios ecuatorianos con productos y servicios de fácil acceso, pensados en su realidad, diseñados para cubrir sus necesidades con asesoría oportuna.

Regresar