Logros de octubre a diciembre del 2017

Fecha de publicación: 31-12-2017

solidario conmigo

Logros de octubre a diciembre del 2017

Tener ahorro me ayuda en temporada baja a poder pagar puntual la cuota de mi préstamo.Voy a incentivar a mi familia a comer más sano y a ahorrar”.Carmen Vélez, cliente hace 8 años, Latacunga

Algunas cifras relevantes al 31 de diciembre del 2017

  • Número de clientes de crédito: 277 051 

  • Colocación acumulada: US$ 731.20 millones

  • Saldo de cartera bruta: US$ 584.05 millones

  • Saldo de financiamiento del exterior: US$ 161.00 millones

  • Patrimonio técnico: 15,86%

Banco Solidario

Buenos resultados al cierre de año

Gracias a la oportuna y eficiente gestión, el Solidario ha obtenido muy importantes y buenos resultados en el 2017. Mantiene su calificación de riesgo AA+ desde el 2013.

Es parte de las redes: Alianza Global de Banca con Valores GABV; Asociación de Instituciones de Microfinanzas Asomif; Red de Instituciones Financieras de Desarrollo RDF y Asociación de Bancos Privados del Ecuador Asobanca.

Comedor Solidario

Mediante un plan en que participaron muchas personas, se eligió 2 mercados en Quito y 2 en Guayaquil. En vísperas de Navidad, los usuarios del mercado ingresaron a hacer sus compras. Por cada compra que alguien realizaba a un cliente microempresario del Banco, esta persona recibía un “pase” para invitar al almuerzo a una persona necesitada. Ancianos, mendigos, cargadores y aquellos que menos tienen, aceptaron con sorpresa y agradecimiento ser parte de esta cadena de generosidad. Aquí el video:

 

Comedor Solidario

Microempresarios en agencias entregan sus productos, por Navidad

navidad solidario

Clientes microempresarios ofrecieron, sin costo, sus productos: algodón de azúcar, galletas, empanaditas, dulces, chifles, etc… a los clientes que visitaban las agencias del Solidario.

Tres nuevas oficinas

Las agencias de Esmeraldas, Otavalo y Mall del Sur en Guayaquil cambiaron de dirección. Las nuevas oficinas fueron inauguradas en sencillos actos con la presencia de los colaboradores y algunas autoridades del Banco.

navidad solidario

Niños y adultos de comunidades campesinas reciben educación financiera

ChildFund con Cactu (Corporación de asociaciones comunitarias de Cotopaxi y Tungurahua) y Solidario han apoyado a que 66 niños mejoren sus condiciones de vida con capacitación durante todo el año escolar. Además, 93 personas adultas, en su mayoría mujeres campesinas, formaron parte del Programa de Educación Financiera para Adultos.

Niños ecuador banco solidario

Jornadas Solidarias en Latacunga

Este evento, dirigido a los clientes del Banco y su familia, incluyó talleres de Salud familiar; Consejos para manejar mejor el dinero y El Buen uso del seguro. Además ofreció las brigadas médicas de Veris para realizar un chequeo médico de signos vitales a los participantes y sus familias.

119 personas aprendieron a manejar mejor su dinero

En Quito, colaboradores del Grupo El Comercio y alumnos del colegio Martim Cereré recibieron el taller “Chequea tu salud financiera” con enfoque en planificación, ahorro, crédito, deberes y derechos y seguros.

logros institucionales

Campaña móvil de Inmedical

campaña banco solidario

En Guayaquil, sector El Fortín, Inmedical atendió a 86 clientes del Solidario y sus familias, con un chequeo médico general. Todos los pacientes atendidos recibieron antiparasitarios y la medida de su vista. Además se promovió el estilo de vida saludable.

Siembra en quebrada Poroto Huayco

Los voluntarios Solidarios sembraron árboles en San Isidro del Inca, al noreste de Quito, al filo de la quebrada Poroto Huayco. Se trató de un trabajo comunitario junto con los moradores del sector y el Municipio.

A finales del 2017, el Solidario ha sembrado 2204 árboles.

campaña banco solidario

Operación Sonrisa en Guayaquil

La misión 132 de Operación Sonrisa se realizó en Guayaquil. Se realizaron 120 procedimientos quirúrgicos. 46 colaboradores Solidarios fueron en grupos de 6 para apoyar en la tarea que les asignaran.

“Me gustó ver un equipo de doctores de diferentes especialidades, aportando sin ningún fin de lucro. Realmente en sinergia se pueden revertir situaciones y lograr resultados extraordinarios” –Anita Velásquez, colaboradora.

sonrisa solidario

Machachi y su original voluntariado

jornadas solidarias

Colaboradores de la agencia Machachi realizaron una actividad de “apoyo a la movilidad”. Ellos ayudaron a que personas con capacidades especiales llegaran hasta un evento realizado por el Gad Municipal del cantón Mejía.

“Los colaboradores de la Agencia tuvimos la oportunidad de ayudar en el transporte a estas personas desde cada uno de sus hogares hasta el sector de Machachi,y viceversa.” – Gabriela Coyago.

www.solidarioconmigo.com

www.cuidatufuturo.com

Regresar

Logros de Julio a Septiembre 2017

Fecha de publicación: 30-09-2017

Banco Solidario

“Desde el día de hoy empiezo a llevar un presupuesto familiar”.María Llumiquinga, cliente de la Olla de Oro, Santo Domingo.

Algunas cifras relevantes al 30 de septiembre del 2017

  • Número de clientes de crédito: 274 228
  • Colocación acumulada: US$ 532.32 millones
  • Saldo de cartera bruta: US$ 568.81millones
  • Saldo de financiamiento del exterior: US$ 150.94 millones
  • Patrimonio técnico: 15,62%

Solidario con buena nota social

MicroFinanza Rating asignó al Solidario la calificación deA en su evaluación social.Esta “nota social” reconoce que este banco está cumpliendo su misión, mediante buena gestión de desempeño social y protección del cliente. Es el primer banco en el país con calificación social, y se ubica entre los mejores en America Latina. Su última evaluación fue A en el 2015 con MicroFinanza Rating y antes de ésta, en el 2012, con Planet Rating cuando obtuvo 4/5.

Banco Solidario

Convenio Alia-Datafast

Cuida tu Futuro

La red Datafast y la tarjeta de crédito Alia firmaron un convenio que permitirá a sus clientes acceder a una importante gama de establecimientos afiliados, para su mayor comodidad. El acuerdo fue suscrito por Fabricio Franco, gerente general de Datafast, y Fidel Durán, gerente general de Solidario, entidad que tiene la licencia de la franquicia Alia para Ecuador.

Cuida tu Futuro incluye multimedia

El programa de educación financiera del Solidario diseña una herramienta interactiva, o Planificador Mensual, para distribuir correctamente los ingresos cada mes.https://cuidatufuturo.com/planificadormensual

Lanza el video “Para que alcance la plata”, por los 10 años del programa de educación financiera del Solidario.https://cuidatufuturo.com/videos/

Planificador Mensual

Jornadas Solidarias en Sangolquí y Santo Domingo

Banco Solidario

129 personas participaron en la Jornada Solidaria de Sangolquí, cerca de Quito y en Santo Domingo de los Tsáchilas. Brigadas de Veris e Inmedical respectivamente, realizaron un chequeo médico básico y toma de signos vitales. También se dictaron charlas de Hábitos saludables; Consejos para manejar mejor el dinero y Cómo prevenir y usar los seguros.

El ahorro y la buena alimentación fueron los contenidos más recordados. Y el pedido general fue que les sigan instruyendo.

439 personas aprendieron a manejar mejor su dinero

139 colaboradores de dos empresas socias de Alia, Computron en Guayaquil y Corporación GPF (Fybeca) en Manta y Portoviejo, recibieron el taller “Chequea tu salud financiera”. También aprendieron cómo manejar mejor su dinero periodistas de radio American de Alluriquín y algunos de sus oyentes.

Los asesores de crédito de varias ciudades dieron un taller a 283 clientes, en forma personalizada.

Banco Solidario

Reconocimiento por buenas prácticas

Banco Solidario

La Universidad Técnica de Ambato (UTA) entregó al Solidario un reconocimiento a las Mejores Prácticas en responsabilidad social e inclusión laboral de personas con discapacidad. La evaluación se realizó entre 60 empresas locales.

Banco Solidario

GABV fortalece a sus miembros

En la reunión del Capítulo Latinoamericano, realizada en República Dominicana, Fidel Durán, gerente general del Solidario, compartió la experiencia de cómo enfrentar un terremoto, pensando en los colaboradores, los clientes y la Institución.

En Quito, durante la reunión de comunicación estratégica, participaron 4 miembros: Vancity, Amalgamated Bank NY, Triodos y Solidario, junto con el representante de GABV.

Somos como tú, estamos de tu lado

Este fue el nombre que recibió la campaña de comunicación del 2017 del Solidario. Un mensaje que destaca la empatía con los clientes, y que fue difundido a nivel nacional en radio, vía pública, prensa e internet.

El Solidario nació como un banco diferente, con misión social. Trabaja día a día diseñando productos y servicios diseñados como si fueran “para nosotros mismos, porque somos como tú, estamos de tu lado”.

Banco Solidario

Capacitación ambiental en Quito y limpieza de playa en Guayas

Banco Solidario

Los voluntarios del Solidario recorrieron las calles de Quitumbe, al sur de Quito, para visitar 65 mecánicas, lubricadoras y lavadoras de autos. El objetivo: concientizar en las buenas prácticas ambientales a los dueños de estos negocios.

Por otro lado, en la minga de limpieza de El Morro, Playas, colaboradores del Banco apoyaroncon su acción de voluntariado, recogiendo basura y escombros del sector.

Impacto Cero convoca a ser Guardián del Agua

Los Guardianes del Agua del Solidario ya tienen 2000 árboles sembrados en el Cerro Atacazo. Para ser parte de esta cruzada:

  1. Cuida tu agua y la de tu comunidad. No la desperdicies ni contamines. Invita a tu familia y amigos a ser Guardianes del Agua.
  2. Visita la página web mundotnc.org y dale like y comparte los mensajes de FB del Solidario y de Cuida tu Futuro. Sigue en Twitter a @cuidatufuturoec y a @MundoTNC
  3. The Nature Conservancy (TNC) trabaja en la conservación de las fuentes de agua. Puedes apoyar su misión haciendo una donación anual. Para ello comunícate con Lourdes Hernández mlhernandez@solidario.fin.ec

Banco Solidario

Banco Solidario

Esmeraldas y Ambato cumplen con el voluntariado

Banco Solidario

En el Centro para adultos mayores “Esposos Bishara”, en Esmeraldas, los colaboradores Solidarios prepararon comida, cantaron y además les dieron un servicio completo de peluquería a los ancianos del lugar.

Así mismo, el equipo de la agencia Ambato Castillo acudió con alimentos y alegría a lacomunidad de la“Medalla Milagrosa, siervas de los pobres de Ambato”, lugar donde cada noche llegan 40 o 50 personas en busca de apoyo espiritual, alimentación, aseo y un sitio donde dormir.

www.solidarioconmigo.com

www.cuidatufuturo.com

Regresar

Logros de abril a junio 2017

Fecha de publicación: 30-06-2017

Logros de abril a junio 2017

Ahora me doy cuenta de que pago solo el mínimo; además presté la tarjeta.

Es difícil ahorrar, pero en cambio voy a tratar de medirme” Miriam Álvarez, cliente, Cuenca

Algunas cifras relevantes al 30 de junio del 2017:
  • Número de clientes de crédito: 270 124
  • Colocación acumulada: US$ 350.48 millones
  • Saldo de cartera bruta: US$ 554.81 millones
  • Saldo de financiamiento del exterior: US$ 150.80 millones
  • Patrimonio técnico: 15,98%
Asociación de instituciones de microfinanzas del Ecuador - Asomif

La Asociación de Instituciones de Microfinanzas es una organización conformada actualmente por los bancos especializados en esta materia: DMiro, que atiende en la costa especialmente, BanCodesarrollo en la sierra centro, Banco Finca con enfoque de banca comunal, Banco Visión Fund que surgió de una ONG hace poco tiempo, y Solidario conformado por clientes microempresarios y asalariados en 14 provincias del Ecuador. Asomif se concentra en las necesidades puntuales del sector de las microfinanzas

Solidario y Coonecta firman convenio

212 personas asistieron a COONECTADOS 2017, Primer Evento de Transformación Digital & TIC´s para instituciones del sector financiero de la Economía Popular & Solidaria, en Manta.

En el evento Solidario y Coonecta firmaron un convenio para emitir la tarjeta de débito Alia en 58 cooperativas de la Red Coonecta. A la fecha ya más de 25 están certificadas. Solidario tiene la licencia de la franquicia Alia para Ecuador.

Cuida tu futuro en cifras, en el segundo trimestre de 2017

  • Personas capacitadas en educación financiera: 434
  • Personas que reciben mensajes de concientización sobre manejo de finanzas:137 311

Además se lanzó el nuevo periódico del Seguro, que se entrega –para beneficio de los clientes- en los halles de cajas, en la revista Solidario y en la página web y redes del Solidario y de Cuida tu Futuro.

Jornada Solidario en Portoviejo

37 asistentes participaron en la Jornada Solidaria de Portoviejo.

El objetivo es llegar a la comunidad del cliente Solidario para generar una cultura de salud física y financiera.

Inmedical llevó su brigada médica y atendió a los clientes y sus familias; Freedom from Hunger y Cuida tu Futuro del Solidario, dictaron charlas de salud familiar, consejos para manejar mejor el dinero y el buen uso del seguro.

Talleres para que alcance la plata, en 6 ciudades

Clientes de Chone, Cuenca y Tumbaco; personal de medios de comunicación Diasa en Portoviejo; socios del negocio en Quito y Guayaquil (foto), recibieron talleres de educación financiera a través del programa Cuida Tu Futuro. En total fueron 274 participantes.

JES clausura el año lectivo

En Riobamba se realizaron los actos de clausura del proyecto Jóvenes Emprendedores Sociales (JES), correspondientes al año lectivo 2016-2017, en cada uno de los colegios, con la participación de 154 alumnos.

Los jóvenes de los colegios Kolping, Nicanor Larrea y Miguel Ángel León, pensaron en su comunidad y cumplieron proyectos sociales en su favor. Entrega de un computador a un centro infantil, bastones a adultos mayores, siembra de árboles nativos, fueron algunos de sus logros.

JES clausura el año lectivo

En Riobamba se realizaron los actos de clausura del proyecto Jóvenes Emprendedores Sociales (JES), correspondientes al año lectivo 2016-2017, en cada uno de los colegios, con la participación de 154 alumnos.

Los jóvenes de los colegios Kolping, Nicanor Larrea y Miguel Ángel León, pensaron en su comunidad y cumplieron proyectos sociales en su favor. Entrega de un computador a un centro infantil, bastones a adultos mayores, siembra de árboles nativos, fueron algunos de sus logros.

PagoÁgil tiene 1500 puntos

PagoÁgil es un canal de recaudación de Servipagos con puntos de servicio ubicados en establecimientos comerciales como tiendas, farmacias, cadenas de supermercados, bancos, cooperativas etc., en todas las provincias, a través del cual se realizan cobros de servicios públicos, privados y financieros. Permite al cliente acceder a más de 1500 puntos de atención para pagar las cuotas de créditos y los pagos de tarjeta.

MásFácil crece por el país

La red transaccional MásFácil que acepta tarjetas de crédito y débito Alia mediante un POS móvil es rápida, sencilla y segura. Solamente necesita un teléfono inteligente y plan de datos. Cuenta con más de 1000 establecimientos afiliados.

Convención anual del Solidario

La Convención Ironman Solidario 2017 se realizó en Mompiche, Esmeraldas, con 500 colaboradores de todas las áreas del Banco.

El concepto de Ironman bajo el cual se desarrolló, permitió a todos los asistentes pensar en el Solidario como un solo equipo de alto rendimiento que trabaja fuertemente cohesionado por un objetivo común: más eficiencia, innovación y compromiso.

Nuevas agencias en Manta y Guayaquil

En Manta, la nueva oficina Tarqui está situada en la Av. Cultura y 24 de Mayo. Por otro lado, en Guayaquil el Solidario abrió una nueva agencia en el Mall Del Sur.

Circula la revista Solidario

La revista Solidario #49 circula con temas como:

  • Leonardo Di Caprio contribuye a la restauración de la selva amazónica
  • Vivir el presente puede transformar su vida
  • ¿Qué debes preguntar antes de firmar un seguro?
  • 14 ventajas de trabajar desde la casa
  • Moverse en auto cuesta $6000 al año

 

En versión impresa y virtual, aquí

Tu basura tiene un fin social

Canastas de reciclaje estándar, afiches, fondos de pantallas y mensajes virtuales son parte de la Campaña de Manejo Adecuado de Desechos “Tu basura tiene un fin social”.

Impacto Cero y Voluntariado Solidario siembran en el Atacazo

Al menos 600 plantas de especies nativas sembraron los voluntarios del Solidario, en el Cerro Atacazo a 3700 mts de altura, junto con The Nature Conservancy (TNC). Gustavo Galindo, representante del Fondo de Agua de Quito, Fonag, explicó que proteger y resembrar la flora natural de las laderas y quebradas es vital para la obtención de agua y la seguridad contra aluviones, de la población que vive más abajo.

“Los Guardianes del Agua -que así se denominan quienes contribuyeron todo el año con fondos para proteger las fuentes de agua- pueden sentirse orgullosos de ser dueños de más de 2000 arbolitos en este monte ubicado al sur de Quito.”Edison Viteri, directivo del Solidario.

www.solidarioconmigo.com

www.cuidatufuturo.com

Regresar