Logros de octubre a diciembre del 2017
Fecha de publicación: 31-12-2017
Logros de octubre a diciembre del 2017
“Tener ahorro me ayuda en temporada baja a poder pagar puntual la cuota de mi préstamo.Voy a incentivar a mi familia a comer más sano y a ahorrar”.Carmen Vélez, cliente hace 8 años, Latacunga
Algunas cifras relevantes al 31 de diciembre del 2017
-
Número de clientes de crédito: 277 051
-
Colocación acumulada: US$ 731.20 millones
-
Saldo de cartera bruta: US$ 584.05 millones
-
Saldo de financiamiento del exterior: US$ 161.00 millones
-
Patrimonio técnico: 15,86%
Buenos resultados al cierre de año
Gracias a la oportuna y eficiente gestión, el Solidario ha obtenido muy importantes y buenos resultados en el 2017. Mantiene su calificación de riesgo AA+ desde el 2013.
Es parte de las redes: Alianza Global de Banca con Valores GABV; Asociación de Instituciones de Microfinanzas Asomif; Red de Instituciones Financieras de Desarrollo RDF y Asociación de Bancos Privados del Ecuador Asobanca.
Comedor Solidario
Mediante un plan en que participaron muchas personas, se eligió 2 mercados en Quito y 2 en Guayaquil. En vísperas de Navidad, los usuarios del mercado ingresaron a hacer sus compras. Por cada compra que alguien realizaba a un cliente microempresario del Banco, esta persona recibía un “pase” para invitar al almuerzo a una persona necesitada. Ancianos, mendigos, cargadores y aquellos que menos tienen, aceptaron con sorpresa y agradecimiento ser parte de esta cadena de generosidad. Aquí el video:
Microempresarios en agencias entregan sus productos, por Navidad
Clientes microempresarios ofrecieron, sin costo, sus productos: algodón de azúcar, galletas, empanaditas, dulces, chifles, etc… a los clientes que visitaban las agencias del Solidario.
Tres nuevas oficinas
Las agencias de Esmeraldas, Otavalo y Mall del Sur en Guayaquil cambiaron de dirección. Las nuevas oficinas fueron inauguradas en sencillos actos con la presencia de los colaboradores y algunas autoridades del Banco.
Niños y adultos de comunidades campesinas reciben educación financiera
ChildFund con Cactu (Corporación de asociaciones comunitarias de Cotopaxi y Tungurahua) y Solidario han apoyado a que 66 niños mejoren sus condiciones de vida con capacitación durante todo el año escolar. Además, 93 personas adultas, en su mayoría mujeres campesinas, formaron parte del Programa de Educación Financiera para Adultos.
Jornadas Solidarias en Latacunga
Este evento, dirigido a los clientes del Banco y su familia, incluyó talleres de Salud familiar; Consejos para manejar mejor el dinero y El Buen uso del seguro. Además ofreció las brigadas médicas de Veris para realizar un chequeo médico de signos vitales a los participantes y sus familias.
119 personas aprendieron a manejar mejor su dinero
En Quito, colaboradores del Grupo El Comercio y alumnos del colegio Martim Cereré recibieron el taller “Chequea tu salud financiera” con enfoque en planificación, ahorro, crédito, deberes y derechos y seguros.
Campaña móvil de Inmedical
En Guayaquil, sector El Fortín, Inmedical atendió a 86 clientes del Solidario y sus familias, con un chequeo médico general. Todos los pacientes atendidos recibieron antiparasitarios y la medida de su vista. Además se promovió el estilo de vida saludable.
Siembra en quebrada Poroto Huayco
Los voluntarios Solidarios sembraron árboles en San Isidro del Inca, al noreste de Quito, al filo de la quebrada Poroto Huayco. Se trató de un trabajo comunitario junto con los moradores del sector y el Municipio.
A finales del 2017, el Solidario ha sembrado 2204 árboles.
Operación Sonrisa en Guayaquil
La misión 132 de Operación Sonrisa se realizó en Guayaquil. Se realizaron 120 procedimientos quirúrgicos. 46 colaboradores Solidarios fueron en grupos de 6 para apoyar en la tarea que les asignaran.
“Me gustó ver un equipo de doctores de diferentes especialidades, aportando sin ningún fin de lucro. Realmente en sinergia se pueden revertir situaciones y lograr resultados extraordinarios” –Anita Velásquez, colaboradora.
Machachi y su original voluntariado
Colaboradores de la agencia Machachi realizaron una actividad de “apoyo a la movilidad”. Ellos ayudaron a que personas con capacidades especiales llegaran hasta un evento realizado por el Gad Municipal del cantón Mejía.
“Los colaboradores de la Agencia tuvimos la oportunidad de ayudar en el transporte a estas personas desde cada uno de sus hogares hasta el sector de Machachi,y viceversa.” – Gabriela Coyago.
Regresar